¿Cómo llenar un contrato de arrendamiento?

Cuando hablamos de cómo llenar un contrato de arrendamiento nos referimos específicamente al de inmuebles, debido a que existen diferentes servicios o bienes que pueden estar sujetos a ser rentados. ¿Qué se debe considerar en un contrato de este tipo? A continuación, vamos a ver cuáles son las partes y características que debe tener.
Descripción del bien
En primer lugar, es esencial que se describa el inmueble que será rentado, especificar las condiciones en las que se entrega, si hay o no algún desperfecto, su ubicación, si se trata de una casa, departamento, bodega, local, etc., además si, se renta con algún tipo de mobiliario, etc.
Datos de los participantes
Los nombres y domicilios de los implicados, en este caso se denominan el arrendador y el arrendatario, junto al contrato se entregan los documentos que avalan esta información. En muchos casos, existen otras figuras legales como lo es el aval, fiador u obligado solidario que brindan una mayor seguridad al arrendador sobre sus pagos.
Temporalidad
Indicar el tiempo de vigencia que tendrá el contrato y las condiciones que deben existir en caso de que haya posibilidad para renovación.
Usos
Es muy importante que señales en el contrato el tipo de uso que tiene la propiedad y las sanciones en caso de infracción, esto es vital pues en el caso de que sea una casa para uso habitacional o bien un local para un tipo de giro específico, el dueño podría tener multas por el mal uso. De la misma forma, deja claro las reglas de convivencia con vecinos con el fin de incentivar una convivencia sana.
Pagos
En el contrato debe quedar especificado el total del pago de acuerdo con el tiempo del contrato, la forma en que se realizan y la temporalidad de las parcialidades en el caso de existir. De igual manera, resaltar si existe penalización por retrasos, así como por daños ocasionados por el uso de la propiedad.
Saber másConocer cómo llenar un contrato de arrendamiento de manera correcta es fundamental como corredor inmobiliario, es una de las tareas que harás día a día. Ahora ya sabes cómo llenar un contrato de arrendamiento de manera general, en E-Inmob contamos con distintos formatos prediseñados y revisados por el área legal para facilitar este y otro tipo de trámites del área inmobiliaria, contáctanos, comienza a formar parte de nuestra comunidad y aumenta tus ganancias.