¿Cómo evaluar un contrato de arrendamiento antes de firmar?

Si estás a punto de rentar una propiedad, ya sea como arrendador o inquilino, hay un documento clave que necesitas revisar con lupa, el contrato de arrendamiento. Aunque pueda parecer tedioso leer cada cláusula, hacerlo puede evitarte dolores de cabeza en el futuro.
¿Qué debe revisar el arrendador?
Si eres propietario de la vivienda que vas a rentar, asegúrate de que el contrato incluya:
Datos completos: Nombre y datos de ambas partes, tanto del arrendador como del arrendatario.
Monto y forma de pago: Define claramente el precio de la renta, el día de pago y la forma en que se hará (transferencia, depósito, efectivo, etc.). Si existirá algún tipo de penalización por atrasos, etc.
Duración del contrato: Especifica el tiempo que durará el contrato y si hay posibilidad de renovación.
Depósito y garantías: Define el monto del depósito en garantía, en qué condiciones se devolverá y si se requiere un aval.
Obligaciones del inquilino: Deja en claro las responsabilidades del arrendatario, como el mantenimiento de la propiedad y el pago de servicios.
Condiciones de rescisión: Indica qué ocurre si el inquilino no paga la renta o si quiere terminar el contrato antes de tiempo.
¿Qué debe revisar el inquilino?
Si vas a rentar un inmueble, revisa estos puntos clave:
Estado de la propiedad: Asegúrate de que se describa el estado de la vivienda y de los muebles (si es amueblada) para evitar problemas al final del contrato.
Aumento de renta: Verifica si hay alguna cláusula que permita aumentos de renta, porcentajes y condiciones del aumento.
Uso de la propiedad: Confirma que el contrato indique que puedes usar la vivienda para el fin deseado (por ejemplo, no todas las propiedades pueden ser utilizadas como oficinas o negocios).
Gastos adicionales: Asegúrate de que quede claro quién paga servicios como agua, luz, gas, mantenimiento y predial.
Garantías y avales: Lee bien las condiciones de garantía, especialmente si se requiere un fiador o depósito extra.
Condiciones de salida: Verifica si hay penalizaciones por desocupar antes del tiempo acordado.
Firma con confianza y sin sorpresas
Tanto arrendadores como inquilinos deben tomarse el tiempo de leer y entender el contrato antes de firmarlo. Un error o una omisión pueden generar conflictos innecesarios.
Para asegurarte de que el contrato está bien redactado y cumple con la ley, lo mejor es contar con la asesoría de expertos. En e-Inmob contamos con un equipo de profesionales que te ayudarán a que el proceso de arrendamiento sea seguro, transparente y sin complicaciones. ¡Contáctanos y renta con tranquilidad!